
Los Lutieres de Baupres luthiers están preparando cursos todos los meses para aprender a calibrar y a ajustar vuestras guitarras. No es necesario tener conocimiento previo, tan sólo la inquietud de querer conocer en profundidad como funciona una guitarra o bajo para poder efectuar su ajuste con seguridad y precisión, Por lo demás es un seminario intensivo pero ameno en el que vais a poder trabajar sobre un instrumento propio su nuestra ayuda y supervisión, y siempre bajo las premisas de que no podéis hacer daño ni al instrumento ni a vosotros mismos.
El curso incluye desayuno, comida, un set básico de herramientas de ajuste y calibración, nuestra labor lectiva, teórica y práctica, el instrumento sobre el que trabajemos calibrado y ajustado. La atención al alumno es muy personalizada, sólo aceptamos cuatro alumnos por curso.
Para más información puedes llamarles al 91 413 02 73 o visitar su web: www.baupresluthiers.com.
METODOLOGÍA DE CALIBRACIÓN Y AJUSTE EN GUITARRAS Y BAJOS ELÉCTRICOS
1) Cuestiones previas
- Enfoque
- Conocimiento de materiales (Madera, metal)
- Conocimiento del instrumento (partes fundamentales, resonancias)
- Conocimiento de útiles y herramientas de ajuste
- Alcance del ajuste; reversibilidad-irreversibilidad de la actuación
2) Análisis del instrumento
- Observación Global
- Observación en detalle
i. (Estado de) puntos de apoyo
ii. Trastes
iii. Pastillas y electrónica
iv. Herrajes (clavijero, retenedores, puente, cordal, tornillería)
v. Unión mástil-cuerpo (holguras, asentamiento, cuñas)
vi. Alma
vii. Radio
viii. Acabado (importancia de su estado y composición)
- Toma de datos de ajuste inicial
3) Con las manos en la masa
-
Organización previa y material necesario
i. Mesa de trabajo
ii. Apoyo del instrumento
iii. Protección del instrumento
iv. Protección de tu salud
v. Almacenaje de partes y piezas
-
Cómo y qué desmontar
-
Intervenciones en el mástil
i. Preparación
ii. Asentamiento trastes
iii. Canteado
iv. Nivelado
v. Coronado
vi. Pulido
vii. Limpieza y acabado del diapasón
viii. Anclaje y asentamiento del zoque
-
Intervenciones en el cuerpo
i. Limpieza
ii. Asentamiento y holguras en zoque
iii. Cuñas
iv. Tornillería, pomos y herrajes en general
v. Blindaje*
vi. Acabado
-
Intervenciones en la electrónica
i. Blindaje*
ii. Masas
iii. Óxido
iv. Discernimiento de su sustitución o limpieza
-
Cómo montar
i. Orden
ii. Torque (fuerza a aplicar)
iii. Cuerdas
4) Ajuste
- Clavijero y retenedores
- Apoyos (Cejuela, puente, cordal)
- Pastillas
- Alma
- Acción
- Octavación
5) Prueba y limpieza
Escribe un comentario