Elegir entre un bajo de 4 o 5 cuerdas es una de las grandes dudas a las que se pueden enfrentar tanto principiantes como expertos de este instrumento de cuerda. Y es que, cuando llega la hora de comprar o renovar, la misma pregunta ronda la cabeza de unos y otros: ¿elijo el estándar de cuatro cuerdas o pruebo los sonidos del de cinco, seis o más cuerdas? Ante esta tesitura, solo cabe guiarse por el factor de las preferencias. Porque todo depende de los gustos del músico y de los estilos y creaciones que quiera conseguir con su nuevo instrumento.
Si estás en pleno proceso de decisión entre un bajo de 4 o 5 cuerdas (o más), analizamos algunas de las diferencias entre estos modelos de un mismo instrumento para que puedas elegir con todas las garantías.
Lo cierto es que no es tan raro encontrarse con un bajo de 4 o 5 cuerdas. De hecho, es cada vez más habitual ver grupos que utilizan indistintamente uno u otro en sus actuaciones y grabaciones. Lo complicado de la cuestión es atreverse con solo uno de ellos o con cualquiera de los disponibles en el mercado (los hay hasta de doce cuerdas). Al final, la decisión solo va a depender de los gustos y las preferencias del músico. Aunque es mejor partir siempre de una misma base: conociendo qué hay diferente entre unos y otros. Solo así, se puede hacer la elección con muchas más garantías de acierto.
Estas son algunas de las desemejanzas entre los bajos de 4 o 5 cuerdas:
Pregunta a los profesionales de Málaga8 todas tus dudas sobre los bajos, las técnicas y el número de cuerdas ideal y compra en nuestra tienda el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades
Finalidad: Envio de la información relacionada con su consulta.
Legitimación: Consentimiento del interesado en los datos facilitados.
Derechos: A rectificar, cancelar y/o suprimir sus datos, asi como al resto de derechos en base a la LOPD y RGPD.
Información adicional: Dispone de información adicional al respecto en la política de privacidad de esta web.