
La guitarra acústica es un instrumento que, pese a su aparente simplicidad en comparación a la eléctrica, encierra un meticuloso proceso de fabricación donde convergen la tradición artesanal, la física del sonido y el dominio de la carpintería fina.
Cada fase de su construcción influye de forma directa en la estética de la guitarra, en el confort a la hora de tocarla y, sobre todo, en la calidad sonora del instrumento. ¿Te has preguntado cómo es el proceso de fabricación de una guitarra acústica? Pues hoy te lo contamos en este artículo detallando de forma sencilla las etapas fundamentales.
Fases de fabricación de una guitarra acústica
1. Selección y curado de la madera
Todo comienza con la elección de las maderas, un paso crítico que debe realizarse con sumo cuidado ya que determinará la personalidad sonora de la guitarra.
Para fabricar guitarras acústicas se emplean maderas de especies como el abeto y el cedro (normalmente para la tapa), el palisandro y la caoba (para el aro y los fondo) y también el arce (para el mástil).
Estas maderas deben secarse cuidadosamente -ya sea mediante curado natural (durante meses o años) o ya sea en hornos controlados- para estabilizar su humedad interna y evitar deformaciones futuras que puedan afectar tanto a la forma como al sonido de la guitarra.
2. Fabricación del cuerpo
2.1 Tapa, fondo y aros: Las piezas que conforman el cuerpo se cortan con precisión y se moldean según el diseño del instrumento. La tapa, encargada de amplificar las vibraciones de las cuerdas, suele ser más delgada y se refuerza internamente con un entramado de varetas (bracing), cuya disposición influye directamente en la proyección y en el timbre.
Los aros laterales se curvan aplicando vapor y calor, y se moldean sobre formas específicas para dar la silueta característica a la guitarra.
2.2 Montaje del cuerpo: Los aros se ensamblan con la tapa y el fondo utilizando adhesivos específicos para luthería, como colas animales o sintéticas. Se incorporan refuerzos internos y contrafajas para aportar solidez estructural sin comprometer la resonancia del conjunto.
3. Fabricación del mástil
El mástil se talla a partir de una pieza maciza de madera -como caoba o arce-, ya sea a mano o con herramientas CNC. Se incrusta el diapasón, donde se insertan los trastes con precisión y después se instalan los marcadores de posición. También se incorpora el alma: una varilla metálica ajustable que permite corregir la curvatura del mástil a lo largo del tiempo.
4. Unión del mástil al cuerpo
Esta unión puede realizarse mediante una cola de milano o un sistema de espiga y mortaja. Se cuida con mucho detalle la alineación y el ángulo del mástil respecto al cuerpo, ya que un desajuste afectaría la acción de las cuerdas y la afinación.
5. Acabado
El instrumento se lija en múltiples fases hasta lograr una superficie perfecta. Posteriormente, se aplica el acabado, que puede ser nitrocelulosa, poliuretano u otros barnices especializados. Este recubrimiento no solo protege la madera, sino que también influye en la respuesta acústica del instrumento, especialmente en lo que respecta a la proyección.
6. Instalación de herrajes y ajuste final
En la etapa final se montan las clavijas, el puente, la cejuela y otros elementos funcionales. Se colocan las cuerdas y se realiza un ajuste minucioso: acción, entonación, curvatura del mástil y altura de las cuerdas, todo calibrado para ofrecer una experiencia sonora y táctil óptima.
La fabricación de una guitarra acústica es, en definitiva, una obra artesanal de precisión donde cada paso incide directamente en el carácter final del instrumento. La combinación de maderas de calidad, buen diseño acústico y destreza artesanal es la fórmula mágica que da como resultado un tipo de guitarra u otro, de ahí que este proceso de fabricación sea la seña de identidad de muchas de las marcas de guitarras con las que contamos en Malaga8.
Si tienes la oportunidad de ver un proceso así en vivo y en directo, no te lo pierdas, sobre todo si eres músico y tocas este instrumento porque te fascinará la destreza y el mimo que ponen muchos fabricantes artesanos que han hecho de este oficio su forma de vida. Y ya sabes que en nuestra tienda te esperan las mejores firmas y modelos de guitarras acústicas, ¡ven a echar un vistazo!
Escribe un comentario