|
05/12/2024 | Actualizado: 05/12/2024 05/12/2024
0 | 0 0 valoraciones
315
¿Quiénes dirías que son los mejores baterías del mundo? ¡Ahí va nuestra selección!
Compartir:

Sí, sí, ya sabemos que para gustos colores y blablablá… De hecho, somos plenamente conscientes de que este tipo de polémicas nunca llegan a buen puerto, pero da igual, ¡nos gusta el riesgo!

Evidentemente, partimos de la  base de que elegir a los mejores baterías del mundo es un acto totalmente subjetivo. Depende del estilo musical, de los criterios utilizados y de las preferencias personales… pero de eso se trata: de que reflexiones sobre cuáles crees que son los baterías más memorables y por qué, igual que lo hemos hecho nosotros. ¿Quiénes dirías que forman nuestro ranking de bateristas favoritos? ¡Ahí van!

Estos son los seis baterías que amamos  

La batería es el alma de muchas bandas y algunos bateristas han alcanzado un estatus legendario gracias a su técnica y su creatividad. Aunque elegir solo a seis es complicado, nos decantamos por esta selección de baterías, reconocidos por su influencia en la música y por ser claves en la trayectoria de su banda.

1. Neil Peart (Rush)

Comenzamos por el primer puesto: Neil Peart, el corazón rítmico de Rush y una leyenda universal del rock progresivo. Conocido por su técnica impecable y por su habilidad para tocar complejos patrones rítmicos, Peart también destacó como compositor de las letras de la banda. Su set de batería, que a menudo incluía percusión electrónica, es icónico. Para sus grabaciones más valoradas, como Moving Pictures, utilizó tambores DW (Drum Workshop) en sus últimos años, aunque antes era fiel a Ludwig y Slingerland.

2. John Bonham (Led Zeppelin)

John Bonham, también conocido como Bonzo, aportó un poder y un groove inigualables a Led Zeppelin, convirtiéndose en el batería estándar del rock clásico. Su famoso solo en "Moby Dick" mostró su habilidad para combinar fuerza y delicadeza. Bonham grabó los álbumes más legendarios de la banda usando principalmente Ludwig Drums y platillos Paiste, que contribuyeron a su característico sonido resonante.

3. Buddy Rich (Buddy Rich Big Band)

Buddy Rich es el máximo exponente del jazz en la batería, conocido por su virtuosismo técnico, velocidad y energía desbordante. Rich nunca aprendió a leer música formalmente, pero su talento natural lo llevó a ser considerado un maestro absoluto, especialmente por su rapidez y por su particular técnica con las baquetas. Durante su carrera, utilizó principalmente baterías Slingerland y Ludwig, marcando su legado en discos históricos como The Swinging Buddy Rich.

4. Mike Portnoy (Dream Theater)

Mike Portnoy, miembro fundador de Dream Theater, es un referente del metal progresivo. Su capacidad para tocar ritmos complejos con precisión quirúrgica sin perder emoción le ha valido múltiples premios. En álbumes como Images and Words, su estilo revolucionó el género.

5. Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters)

Aunque ahora es conocido como el líder de Foo Fighters, Dave Grohl saltó a la fama mundial como baterista de Nirvana en Nevermind. Su estilo crudo y explosivo ya forma parte de la historia del grunge. Grohl utilizó baterías Tama y platillos Zildjian durante sus años con Nirvana, creando un sonido que sigue influyendo a generaciones.

6.- Cindy Blackman Santana (Lenny Kravitz)

No queríamos terminar este listado sin incluir a una mujer que se ha convertido en leyenda dentro de la música actual. Cindy Blackman Santana, baterista de Lenny Kravitz y Santana, se ha ganado con creces estar en este listado. Conocida por su versatilidad en géneros como el jazz y el rock, su talento se hizo evidente durante los años en los que se convirtió en la batería oficial de la  banda que acompañó a Lenny Kravitz entre 1993 y 2004. 

Pero en su trayectoria también ha colaborado con gigantes del jazz como Pharoah Sanders y Ron Carter, dejando una huella imborrable en cada proyecto. Cindy es célebre por su estilo de batería, que combina potencia y precisión en cada golpe. Su capacidad para moverse con naturalidad entre distintos géneros es un testimonio de su virtuosismo y sensibilidad musical.

Algunos apuntes finales

Para nosotros, estos bateristas no solo son algunos de los mejores (porque evidentemente es muy difícil quedarnos solo con seis) sino que son músicos que definieron géneros y marcaron un camino que siguieron muchos baterías posteriormente.

En el ámbito nacional, mención especial a Eric Jiménez, el mítico percusionista de Lagartija Nick y Los Planetas, una leyenda en activo en nuestro país que sigue dándole duro a la batería, ahora de gira con la formación granadina de Antonio Arias.

Y otra mención, por incluir a más mujeres en nuestro ranking, a la batería Sheila E (E de Escovedo) otra de las grandes baterías de todos los tiempos. Con un padre percusionista profesional, desde muy niña estuvo en contacto con estos intrumentos. Su potencia y su versatilidad de estilos la llevo a ser batería, ¡nada más y nada menos! que de Prince, Tito Puente, Marvin Gaye, Lionel Richie, Stevie Wonder o Beyoncé. 

¿Estás de acuerdo con nuestra selección? ¿Ya tienes claro cuál será la tuya? Sí, es evidente que nos dejamos a muchos buenos bateristas en el tintero, pero para nosotros estos son tan destacables por lo que hicieron como por el momento en el que lo hicieron, dejando una huella en la historia de la música para siempre. 

Y ya nada más. Ya sabes que si necesitas asesoramiento para comprar una batería o te apetece venir a charlar sobre cuáles son los mejores baterías del mundo, te esperamos en Malaga8. Echa mientras un vistazo a nuestra tienda online para conocer las marcas de baterías que tenemos disponibles como la última incorporación: British Drum Company.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad