|
29/05/2025 | Actualizado: 29/05/2025 29/05/2025
0 | 0 0 valoraciones
178
¿Cómo es un bajo de escala corta?
Compartir:

Si no posees unos conocimientos musicales demasiado avanzados, lo más probable es que te imagines que existen diferentes tipos de bajos eléctricos aunque no tengas muy claro cuáles son esas variedades o en qué se diferencian unas de otras.

Efectivamente, así es. Existen distintos tipos de bajos eléctricos, ya que estos instrumentos, como la mayoría de los instrumentos en general, han evolucionado dando lugar a múltiples formatos que nacen con el objetivo de adaptarse así a estilos, técnicas y perfiles de músicos. 

Y una de las variantes de bajo eléctrico que más curiosidad despierta, especialmente entre principiantes y bajistas con necesidades específicas, es el bajo de escala corta

Aunque su tamaño más compacto puede hacerte pensar que, simplemente, se trata de un bajo un poco más pequeño, lo cierto es que las diferencias son más importantes e influyen de forma decisiva en la sonoridad, la comodidad y la forma de tocar. 

¿Quieres saber cómo son los bajos de escala corta y qué los diferencia de los de escala estándar para saber si este instrumento es el adecuado para ti? Hoy te lo contamos.

¿Qué son los bajos de escala corta?

Los bajos de escala corta son instrumentos cuya longitud de escala -es decir, la distancia entre la cejuela y el puente, donde vibra la cuerda- es menor que la que tiene un bajo estándar. 

Mientras que un bajo convencional suele tener una escala de 34 pulgadas (aproximadamente 86,4 cm), los bajos de escala corta tienen una medida de entre 30 y 32 pulgadas (de 76,2 a 81,3 cm). Esta diferencia de longitud implica un diseño general más compacto, con mástil más corto, menor separación entre trastes y, a veces, una mayor proximidad entre las cuerdas.

¿Es más fácil tocar un bajo de escala corta?

En muchos aspectos, sí. 

La escala más corta facilita la ejecución técnica, especialmente para personas con manos pequeñas, principiantes o músicos que buscan un instrumento más manejable. 

Como los trastes están más cercanos y la tensión de cuerdas es menor, el esfuerzo requerido para presionar y moverse entre notas es más ligero, lo cual reduce la fatiga en sesiones largas y mejora la precisión en pasajes rápidos. Por eso, para muchos es el tipo ideal de bajo para aprender a tocar este instrumento.

No obstante, hay algunos aspectos que también deberás tener muy en cuenta antes de decantarte por este bajo de escala corta. Por ejemplo, al tener una tensión de cuerdas más baja, algunos pueden ofrecer un sonido menos definido en frecuencias graves, sobre todo si no están bien ajustados o si las cuerdas no son las adecuadas. 

Es cierto que los fabricantes actuales han solventado en gran medida esta cuestión con mejores diseños, materiales y pastillas optimizadas para escalas cortas. De hecho, muchos músicos profesionales han adoptado este tipo de bajo como instrumento principal por su calidez tonal y su facilidad de ejecución. En cualquier caso, es algo que debes tener en cuenta y valorarlo para saber si encaja con tu sonido y con tu forma de tocar.

¿Cómo saber si un bajo de escala corta es adecuado para ti?

Elegir entre un bajo de escala corta y uno de escala estándar depende de varios factores personales y técnicos. Ahí van algunos de ellos que debes tener presente:

  1. Si estás empezando a tocar y aún no te has acostumbrado a la distancia entre trastes de un bajo convencional, una escala corta puede hacerte el proceso más accesible y placentero, ayudándote a avanzar más en el aprendizaje. 
  2. También es una excelente opción para bajistas jóvenes, personas con manos pequeñas o quienes tienen alguna limitación física que dificulte el uso de un bajo estándar.
  3. Si tocas géneros musicales donde la precisión en graves profundos es esencial —como el metal o el funk agresivo—, tal vez prefieras una escala larga o intermedia, aunque esto no es una regla estricta. Muchos bajistas de jazz, indie y soul han encontrado en los bajos de escala corta un sonido más redondo, melódico y expresivo que se adapta perfectamente a su estilo.

En todo caso, queremos dejar claro que los bajos de escala corta no son simples instrumentos “de principiante” o “para niños”, sino que hoy son herramientas musicales con identidad propia, capaces de ofrecer comodidad y un sonido distintivo, motivos por los que los utilizan muchos músicos reconocidos, comenzando por Paul McCartney o Billy Wyman.

Como en cualquier decisión instrumental, la clave está en probar, escuchar y sentir qué tipo de bajo se adapta mejor a tu cuerpo, tu técnica y tu música, además de contar con el asesoramiento personalizado que, como siempre, puede brindarte el equipo de Malaga8.

Aprovechamos la ocasión para dejarte este post en el que compartimos las mejores canciones para practicar con el bajo, especialmente si llevas poco tiempo tocando este instrumento y necesitas algo más sencillo y motivante.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad