Seguimos en los meses de giras, conciertos y festivales por excelencia. Otra de las cosas buenas que nos ha traído este verano musical, además de los increíbles conciertos de Metallica, es el paso del grupo canadiense SUM 41 por el Mad Cool. ¿Los has visto en este festival?
Si no has podido disfrutar del directo de este grupo, no te preocupes porque tendrás otra oportunidad de hacerlo el próximo 19 de noviembre en el WiZink Center de Madrid. Se trata de uno de los dos conciertos que traerá de nuevo a la banda a nuestro país, en una gira de despedida tras más de 30 años de trayectoria.
En Malaga8 también somos muy fan de la formación canadiense, creada originalmente en 1996. ¿Sabes que muchos modelos similares a las guitarras que utilizan sus músicos están disponibles en nuestra tienda? Pues hoy hacemos un repaso por ellas y te animamos a no dejar pasar esa última vez de verlos en directo que promete ser apoteósica.
SUM 41: repasemos el grupo repasando sus guitarras eléctricas.
Ya imaginarás que no podemos desprendernos de ese defecto profesional que nos lleva a prestar toda la atención del mundo a los instrumentos que utilizan los grupos que admiramos.
Y el caso de SUM 41 da para mucho porque tenemos modelos muy similares en nuestra tienda de todas las guitarras que han utilizado a lo largo de estos 30 años de trayectoria.
1.- Las guitarras de Deryck Whibley:
Vamos a comenzar por su cantante. Conocido como Bizzy D, su talento y versatilidad han quedado demostradas durante todos estos años ejerciendo de vocalista, guitarrista y pianista en SUM 41 y como colaborador ocasional de Iggy Pop.
Una de las guitarras que más ha utilizado es muy similar a esta guitarra Fender AM Vintage II 1975 tele Deluxe. Sin duda, uno de los modelos más elegantes y representativos del sonido Fender. Creada en 1972 y con un modelo posterior de la familia Telecaster, esta guitarra es la primera de este tipo en tener un cuerpo sólido Fender con dos pastillas Humbucker.
Otra de las guitarras de cabecera de Bizzy D es la guitarra Gibson Les Paul Standard 50s GT P que también puedes adquirir en nuestra tienda aunque no se trate del mismo modelo exacto. En este caso, estamos ante una Les Paul reinventada que regresa al diseño clásico y rinde homenaje a los años dorados de Gibson. Con un cuerpo sólido de caoba y tapa de arce, se trata de otra guitarra eléctrica icónica que ha usado en numerosos conciertos con SUM 41.
2.- Las guitarras de Dave Baksh:
El guitarrista original e hijo pródigo que ha vuelto a la formación hace unos años, también usa una serie de guitarras de gran calidad y que puedes encontrar muy parecidas en Malaga8. Destacamos que, al principio de su carrera musical, solía utilizar una guitarra PRS s2 Custom 24 LTD Fire Red Burst.
Sin embargo, en los últimos bolos se ha visto siempre con un modelo muy similar a esta guitarra Duesenberg Paloma Catalina Blue y a esta Duesenberg Starplayer TV Black Up. Si algo tienen en común ambas guitarras es su elegante y llamativo diseño unido a su impecable elaboración artesanal con la calidad característica de Duesenberg.
3.- Las guitarras de Tom Thacker:
El otro guitarrista de la banda canadiense, que comenzó como guitarrista ocasional de gira y se convirtió en miembro oficial cuando se produjo la marcha (temporal) de Dave Baksh, suele usar principalmente una guitarra ESP E-II Eclipse DB Granite Sparkle muy similar a esta que enlazamos.
Esta guitarra que llama la atención por su acabado brillante. Con un cuerpo de caoba con tapa de arce, mástil de caoba Thin U y diapasón de ébano, esta guitarra se ha convertido en un sello de identidad propio del guitarrista de SUM 41.
4.- El bajo de Jason McCaslin
Y aunque nos salgamos de las guitarras eléctricas, también queremos hacer mención al bajo que usa McCaslin que permanece fiel a un modelo parecido a este bajo Fender AM Performer -Bass RW AWT. Un instrumento de increíble calidad que proporciona los tonos del sonido Fender más auténticos. Incluye la pastilla media Precision Bass de bobina dividida Yosemite™ y una pastilla de puente Jazz Bass para conseguir tonos más ricos y variados.
Pues queda dicho: ¡SUM 41 el 19 de noviembre en Madrid! Ya puedes hacerte con tu entrada y te recomendamos no perdértelo porque será tu última oportunidad para ver en acción a la banda de punk-rock canadiense que tan buenos momentos nos ha hecho vivir.
Escribe un comentario